Hoy en día es importante saber cómo buscar como un Experto en Google ya que formamos parte de las más de 4 millones de búsquedas que se hacen en Google por minuto. Además, ¿sabías que? Desde hace unos meses las búsquedas en Google a través de dispositivos móviles ya superaron las búsquedas en Google que se hacen desde los equipos de escritorio.
Por lo anterior y además por el gran y variado contenido que existe en internet, es necesario tener herramientas adicionales donde nos permita obtener los resultados de nuestras búsquedas con más relevancia.
Inclusive, como profesional de publicidad con Google AdWords tenemos la necesidad de conocer estos tips para poder encontrar y analizar muy bien tanto la competencia como el mercado de nuestros clientes o negocio al cual hacemos publicidad.
Por tal motivo, a continuación, te daré las mejores estrategias, trucos y/o consejos para convertirte en experto en Google y que tus búsquedas tengan un final más eficiente:
1- Excluir términos (–)
Obtendrás resultados excluyendo todo aquel sitio web o página web donde tenga la palabra que definas con el signo negativo delante. En este caso usamos -gratis para que no salga nada que tenga relación con gratis.
2- Frase Explícita (» «)
Obtendrás resultados donde exista esta búsqueda de manera explícita bien sea en el título de la página, la URL, descripción y hasta en el contenido de la misma. Solo deberás colocar entre comillas («frase a buscar») la frase que buscas.
3- Buscar dentro de una página (site:)
Obtendrás resultados de las páginas con el contenido específico dentro de un sitio web sin saber la URL. Para ello deberás empezar con site: escribir el sitio web, luego deberás colocar el término que necesitas. Así obtendrás las páginas dentro de ese sitio web que contiene esa búsqueda.
4- Uno o el otro término (OR)
Obtendrás resultados donde exista uno o el otro término. Lo que tienes es que usar el término «OR» entre los dos términos que quieras buscar.
5- Competencia o Colegas (related:)
Obtendrás resultados de sitios web relacionados al que te interesa, esto te puede ayudar en conocer la competencia o colegas en el mercado. Solo tienes que utilizar el término related: y luego el sitio web que al que te interesa analizar.
6- Término en el título de la página (allintitle:)
Obtendrás resultados donde el término buscado está en el título de las páginas. Para ello es necesario escribir antes allintitle: seguido de la búsqueda. No necesariamente salen los términos uno al lado del otro en los resultados.
7- Término en el texto de la página (allintext:)
Obtendrás resultados donde el término buscado está dentro del texto de las páginas. Para ello es necesario escribir antes allintext: seguido de la búsqueda. No necesariamente salen los términos uno al lado del otro en los resultados.
8- Término en la URL de la página (allinurl:)
Obtendrás resultados donde el término buscado está dentro del texto de las páginas. Para ello es necesario escribir antes allinurl: seguido de la búsqueda. No necesariamente salen los términos uno al lado del otro en los resultados.
9- Formato específico de un archivo (filetype:)
Obtendrás resultados donde podrás definir el tipo de archivo que deseas buscar. Para ello es necesario escribir antes la frase que te interesa, después el término filetype: seguido del formato del archivo que te interesa.
Con los 9 tips anteriores podrás buscar como un experto en Google y mejor aún ahorrar mucho tiempo encontrando lo que de verdad necesitas; espero te sirva…
.
Esta muy bello su programa, sus fundamentos son geniales, uno aprende mas con ud que pagando cursos, Mis Respetos Davir