.
El Malware es un «programa-código-software malicioso o maligno» que es insertado en los sitios web y cuya finalidad es tratar de acceder a datos del usuario que está navegando en esa web infectada.
Hoy en día con el crecimiento exponencial del eCommerce en todo el mundo, existen mayores vulnerabilidades y problemas con la seguridad en nuestros sitios web con estos softwares maliciosos.
Tenemos más necesidad de poner a salvo nuestras transacciones y los que poseemos sitios web, tenemos más frecuentes ataques para afectarnos y querer usar nuestras páginas para afectar a otros usuarios.
Por eso, es necesario tener herramientas que revisen nuestras webs para así detectar estos Malware. A veces, estos Malware no son detectados fácilmente y ni el mismo propietario podría saber que lo tiene.
En antiguos artículos te he compartido mi experiencia con este problema y otras herramientas para combatirlo:
.
Herramienta para Detectar un Malware en mi Web
En esta ocasión, te recomiendo una herramienta que tenía guardada y uso en aquellos casos donde en algunos de nuestros clientes se le detecta un Malware:
Se conoce como: Sucuri.net
.
Uso de la Herramienta para Detectar Software Malicioso
Solamente debes abrir su web con los enlaces de arriba y luego ingresar la URL de la web a analizar.
Luego, la plataforma te arrojará el resultado de su análisis con algunas indicaciones y detalles de ella, así como te muestro en la siguiente imagen:
.
Otras Funcionalidades para Detectar Malware en las Webs
Esta misma empresa, con esta funcionalidad ofrece otras herramientas que nos ayudan a proteger nuestras web y los sitios en los que navegamos
A continuación, e funcionalidades adicionales:
- Extensión de Google Chrome. Que te ayudará a revisar aquellos sitios web de dudosa procedencia. Sólo debes instalarlo en tu navegador de Google y te informará sobre ese sitio web.
- Plugin para WordPress. También nos ofrecen un plugins para WordPress, que nos ayuda a proteger nuestra web.
Cabe acotar que no estoy promocionando este producto para beneficio propio, de por sí solo he usado este servicio en su versión gratuita y para lo que la mayoría de dueños de web lo necesitarían es sin pagar nada.
Así que no te desgastes en revisar sus precios que para mí no es necesario acceder a su servicio de pago, a menos que de verdad sea necesario y la única solución.
Si tienes otra herramienta que nos ayude a combatir este problema con gusto la puedes compartir abajo en los comentarios.
Tabla de Contenidos de este Artículo:
Toggle
¡Muchas gracias!