.
Existen muchas pero te indicaré las mejores Redes Sociales para Negocios y cuáles crear, que le aporten valor a tu negocio para aumentar las ventas del producto o servicio y conocerás mi lista de las 7 obligatorias.
No sólo son redes sociales sino también debes considerar «plataformas» que no son consideradas una red social pero el beneficio para tu negocio digital será evidente y más abajo te explico los motivos.
Hoy podrás hasta conocer algunas plataformas que son necesarias tener y deberías considerar al menos su creación.
La mayoría de clientes que le hacemos publicidad online en mi Agencia de Marketing Digital no tienen las redes sociales obligatorias porque no les dan la debida importancia y esto es sumamente necesario cuando el negocio tiene una marca muy poco conocida.
Otro gran beneficio y especial para el inicio de cualquier negocio, es indicarle a Google a través de todas estas plataformas la existencia de un nuevo negocio y nueva web, más abajo te doy los detalles.
.
Redes Sociales para Negocios – Beneficios
Los beneficios de las redes sociales son obvios, enfocados en dar a conocer el negocio, aumentar las ventas a través de la fidelización, aprovecharse de la viralidad y aparte de la publicidad que logramos hacer dentro de ellas.
Pero hay plataformas que no son necesariamente una red social y su aporte digital es necesario, pensando en el posicionamiento orgánico y muchas veces en el branding para la marca, por eso más abajo separo las Redes Sociales para Negocios Obligatorias y luego las Redes Sociales para Negocios Opcionales.
Cuando un negocio está empezando y su marca no es tan conocida, Google en su buscador no lo «conocerá» y de seguro lo relacionará con otras búsquedas y hay casos en que detecta el nombre del negocio como un error de búsqueda y le recomienda su corrección dándole otras búsquedas similares.
Entonces, lo que aportará la creación de estas redes sociales y plataformas, es generar links y vínculos del nombre del negocio con la indexación y resultados de búsqueda.
En muchos casos, hasta estas plataformas generan mejores indexaciones y logran las primeras posiciones frente a la web del negocio, logrando así que poco a poco Google conozca del negocio y vaya mejorando su impacto.
.
Redes Sociales para Negocios – Obligatorias
Entre las Redes Sociales para Negocios que considero obligatorias tenemos:
1- YouTube.
Ten presente que no es el Perfil Personal sino debes crear un Canal para el Negocio.
2- Perfil de Google Business o Google Business Profile, antes conocido como Google My Business o Google Mi Negocio.
Enfocado para negocios locales que atiendan a sus clientes en una dirección pública. Esta red social es completamente gratuita y los beneficios de visibilidad son muchos tanto en el buscador de Google como en Google Maps.
3- Instagram.
Recomiendo usar la Cuenta Profesional o de Negocio-Empresa porque tiene beneficios distintos a una Cuenta Personal.
4- Página de Facebook.
No es el perfil personal, sino es la creación de la conocida FanPage del negocio.
5- Linkedin.
Sin importar la categoría de tu negocio, siempre esta plataforma genera un seriedad y profesionalismo a cualquier negocio.
6- Twitter.
En muchos países es una plataforma de uso común y frecuente para el tema de noticias y novedades que genera una visibilidad necesaria.
7- TikTok.
No muy bien vista por su contenido, pero hoy en día que hay que aprovechar por su gran crecimiento orgánico.
Recuerda que NO es sólo crearlas, sino debes completar todas las secciones biográficas y de información de ellas, aquí es donde genera el beneficio para la indexación del nombre del negocio en Google.
El más importante es la URL del sitio web del negocio, el nombre de la marca y a lo que se dedica, haciendo esto obviamente Google sabrá que esos vínculos existen y al buscar el nombre de la marca podrán salir estas plataformas complementando o acompañando la web del negocio.
.
Redes Sociales para Negocios – Opcionales
Ahora te nombro las opcionales de Redes Sociales para Negocios o plataformas distintas, recuerda: mi recomendación es crearlas así no sean usadas o que estén constantemente con generación de contenido.
Lo ideal es que las crees, completes toda su información como la biografía, muy importante la URL de tu negocio, el logo y los datos que pidan.
– Google Merchant Center. Para negocios de eCommerce.
– Pinterest.
– Slideshare.
– Podcast.
– WordPress.com
– Snapchat.
– Spotify.
– Vimeo.
– Scribd.
– Soundcloud.
– Tumblr.
– Flickr.
Tabla de Contenidos de este Artículo:
Toggle
hola Davir, ayudame con las obligatorias por favor.
Quiero publicar mi negocio
Hola Daniel,
¿A qué te refieres? Al perfil de Google Business Profile o a qué excatamente?