Siguiendo el lineamiento que ha tomado Google sobre el comportamiento de los usuarios de internet, al no considerar la segmentación por dispositivos sino ahora segmentar por relevancia, contextualidad y ubicación, nos da el punto de partida en como ver el diseño de los sitios web a los distintos dispositivos.
¿Será coherente tener varios sitios web, uno para cada dispositivo?
¿Será beneficioso tener un sitio web para PCs y otro sitio web para móviles, distintos?
Hoy en día es las preguntas que muchos se hacen ya que tenemos los siguientes reportes del uso de los distintos dispositivos para conectarse a internet:
- 6% lo hace desde PCs con pantallas grandes.
- 8% lo hace desde un Smartphone.
- 17% lo hace desde tabletas.
- 17% lo hace desde Notebooks.
- 22% lo hace desde Netbooks.
- 30% lo hace desde PC con pantallas normales.
En pro de la evolución que está viviendo el internet y su consumo, con ánimo de buscar soluciones a lo que estamos experimentando y a lo que vamos a tener en un futuro cercano en lo que se refiere a sitios web en móviles, he encontrado esta infografía que te quiero compartir para ir viendo cuál es la mejor opción a implementar para nuestros sitios web.
Fuente: sitefinity.com/mobile/responsive-design-graph
Sitios Web Móviles Independientes (URL del tipo www.m.dominio.com):
Sus beneficios o pros son:
- Sitio web especializado y optimizado solo para el dispositivo móvil.
- Hoy en día la existencia de programas para crearlos es limitado pero está creciendo.
- Su código es ligero y cargan de manera rápida.
Sus contras son:
- No abarca la totalidad de los dispositivos disponibles hoy en día.
- El contenido es duplicado porque es paralelo al contenido del sitio web tradicional.
- No está tan alineado con las mejores prácticas de SEO.
Las Aplicaciones Móviles, opción posible para tener presencia en móviles (App propia):
Sus beneficios son:
- Ofrece una experiencia de trabajo muy especializada y buena optimización.
- Ofrece capacidades junto al dispositivo como la geo-localización y las notificaciones.
- Ofrece un recordatorio constante de la marca.
Sus contras son:
- Difícil de crear y debe ser creado para múltiples plataformas (iOS, Android)
- Sus costos de creación son elevados y muy limitados por la necesidad de conocimiento especializado.
- Es una programación fuera de la CMS.
Sitios Web Móvil con Diseño Responsivo (Responsive Design):
Sus beneficios son:
- Es el recomendado por Google.
- Funciona para todos los dispositivos.
- Es amigable y funciona sin problemas con el posicionamiento SEO.
- Está sincronizado con las mejores prácticas del diseño web.
- Coexiste con otras estrategias móviles.
- Ya existen muchas alternativas a implementar.
Sus contras son:
- Su implementación debe considerar el sitio actual.
- Difícil de implementar en grandes sitios web existentes.
Cualquier duda o sugerencia con gusto hazla debajo del artículo.
Podrías ser más específico con lo de que «Ya existen muchas alternativas a implementar».
Cuáles son esas alternativas?
Gracias
Hola Judith,
Me refiero a que ya en todas las plataformas de auto administración como WordPress, Joomla, etc existen millones de plantilla que son con Diseño Responsivo.
Solo es cuestión de implementarlas en la plataforma.
David:
Tu página movil es m. o es responsiva..?
Y como la hiciste..?
Hola Leonardo,
Utilizo una plantilla para WordPress Responsiva.
En lo personal pienso he enfrentado este problema de la optimizacion movil y pienso que tu sistema va bien con un sitio web movil, En mi experiencia he visto que no tiene que ser independiente ya que actualmente es posible hacer que al momento que llega un visitante desde un dispositivo movil este sea redireccionado al sitio optimizado para moviles, m.dominio.com, esto hace que un sitio movil complemente al de pc, de otra manera se perderia el visitante. ademas los sitios moviles no tienen que ser totalmente independientes ya que existen plataformas que te permiten dise;ar el sitio movil tomando la informacion directamente de tu sitio web de pc, con esto evitas duplicidad de contenido y la optimizacion SEO se transfiere al movil tambien, esto crea sinergia, ademas un sitio web responsive tiene la desventaja muy seria de que tienen un tiempo de carga mucho mas alto que los moviles y esto hace que el visitante se desespere y se dirija a otro sitio a continuar su busqueda.
Hola Luis,
Completamente de acuerdo contigo.
Hay que tomar en cuenta que Google ya está considerando si el sitio web está optimizado o no para los dispositivos móviles y en función de esto le da mejor posicionamiento orgánico y mejor nivel de calidad en AdWords.
Yo creo que la desventaja de los sitios web responsive parte de la calidad que hoy en día ofrecen las compañía de internet móvil, que por supuesto mejorará en los próximos años, siendo una desventaja temporal y la mejor opción para tener sitios enfocados a móviles, por eso es la recomendación de Google.
Exitos…