Desde hace algunos meses la herramienta de palabras clave de Google AdWords ha experimentado una actualización.
Hoy en día podemos apreciar en la pestaña de «Herramientas y Análisis» varias herramientas que convergen en una sola y se conoce como el PLANIFICADOR DE PALABRAS CLAVE.
El Planificador de Palabras Clave de AdWords combina dos de las herramientas más populares existentes en AdWords, la herramienta de palabras clave de Google y el Estimador de Tráfico de AdWords, además nos aporta una guía a través del proceso de búsqueda de palabras clave y la creación de nuevos grupos de anuncios o campañas.
Como sabrás, la herramienta de palabras clave de AdWords ha estado en servicio por más de 10 años y es ampliamente utilizada no solo para el SEM sino para el SEO también, así que es hora de indagar más en el Planificador de Palabras Clave porque seguramente se quedará.
Introducción al Planificador de Palabras Clave:
El planificador de palabras clave de AdWords admite tres usos principales:
- Buscar ideas para palabras clave y grupo de anuncios.
- Ingresar o cargar palabras clave para su rendimiento.
- Multiplicar listas de palabras clave.
1 – Usando: Buscar ideas para palabras clave y grupos de anuncios:
Esta herramienta te permitirá ingresar palabras clave, URL y categorías del producto que a su vez se podrán segmentar por ubicaciones, idiomas, buscador de Google y sus asociados o no y palabras clave negativas para así obtener ideas de los grupos de anuncios relacionados e ideas de palabras clave relacionadas.
En la siguiente imagen se ingresó la palabra clave «curso adwords» y se obtienen ideas de palabras clave e ideas de grupo de anuncios adecuados.
Usar la herramienta de Planificador palabra clave nos ofrece:
- Buscar ideas de palabras clave y grupo de anuncios: nos ofrece una lluvia de ideas de palabras clave basadas en ideas individuales de palabras clave, o en base a su página de destino , una categoría de productos, o cualquier combinación de los anteriores.
- Ver estadísticas de palabras clave y estimaciones de rendimiento: podrás especificar las opciones de orientación como el país, el idioma y la red de búsqueda para informar las estimaciones de tráfico.
- Filtrar palabras clave: podrás reducir la lista de palabras clave en función de diversos criterios, como el CPC medio y el volumen medio de búsqueda mensual. También podrás incluir o excluir palabras clave que contienen términos específicos y excluir palabras clave que ya están en tu cuenta de AdWords.
Como es habitual, desde la herramienta se podrá incluir dichas palabras clave seleccionadas a la campaña deseada.
2- Usando: Ingrese o cargue palabras clave para ver su rendimiento:
Con este paso o herramienta te permitirá establecer una oferta de palabras clave y el presupuesto diario de tu palabra clave.
Podrás ingresas las palabras clave con concordancia por unidades o a través de un archivo cuando sean muchas.
Los resultados que puedes obtener son estimaciones y/o volumen de búsquedas. Dado que el volumen de palabras clave y estimaciones de las ofertas de CPC varían según tu presupuesto, la oferta, la ubicación y otros factores, es importante que le proporciones a Google la información correcta para personalizar sus estimaciones.
- Si usas «Obtener Estimaciones»
Por ejemplo, puede escribir en una oferta y un presupuesto diario, y en base a estos valores, el planificador de palabras clave generará estimaciones diarias detalladas por clics, impresiones, media posición de los anuncios, y los costos, como se muestra en la siguiente imagen:
- Por otro lado si usas «Obtener volumen de Búsquedas»:
Si utilizas esta herramienta te saldrán los resultados como la primera herramientas, que son el volumen de búsquedas de los términos que estás analizando:
3- Usando: Multiplicar listas de palabras clave:
Una característica completamente nueva en el planificador de palabras clave que no está disponible en la Herramienta para palabras clave de AdWords de Google es la capacidad de multiplicar listas de palabras clave.
Por ejemplo, es posible que desee para multiplicar un montón de nombres de ciudades y pueblos con diferentes palabras de acción para llegar a todas las distintas combinaciones de palabras clave, como se muestra aquí:
Lo que hará AdWords es combinar todos los términos de ambas listas y mezclar las estimaciones de la siguiente manera:
En resumen, lo anterior son las bondades de esta nueva herramienta que ha reemplazado el KeywordTools.
Cualquier aporte o comentario con gusto lo puedes hace más abajo.
Hola david, me supongo que este post ya es de hace tiempo veo comentarios desde el 2013 yo he creado un tutorial del planificador de palabras de google, me gustaria saber si puedes verlo y decirme que te parece. Saludos
Hola Joaquin,
Felicidades, muy completo y detallado. Para ustedes los de SEO es una herramienta fundamental, yo diría que hasta más usada que para nosotros del SEM ya que con la misma publicidad tenemos los datos más reales de los resultados de búsquedas y competencias.
Éxitos,
Hola Davir
Como sabré cual palabra clave escoger, si antes de que llegara el nuevo planificador de palabras claves de google hice un estudio de palabras claves de un mercado.
Ejemplo: Con keyword tools me orienté en la palabra clave – Como Aparecer En Google – con búsquedas de 18.100 Amplias, 1.600 de Frase y 880 Exactas.
Ahora veo la nueva herramienta y observo que me muestras solo exactas las mismas 880 de hace 3 meses en «Buscar ideas para palabras clave y grupos de anuncios»
Aqui viene mi duda
A partir de cuantas búsquedas exactas tendría en cuenta una palabra clave para posicionar en blog o en una página web sin importar que la competencia de esa palabra sea baja, media o alta.
Gracias Davir y gracias anticipadas por tu respuesta
Hola Marlon,
Antes te ofrezco un video privado del área de miembros de uno de mis video cursos, podrás conocer cómo sacar la demanda en frase y exacta.
Video >> http://adwordsparamoviles.com/gratis-planificador-de-palabras-clave-reemplaza-al-keywordtools/
Sobre cuántas búsquedas exactas tendría una palabra clave para posicionar, yo empezaría por aquellas que tengan MENOS competencia sin importar la cantidad de exactas porque te permitirá posicionarte más rápido en estas.
Si no quieres considerar la competencia, tendría que decirte que deben tener al menos 100 búsquedas exactas para que sea relevante y trabajar en ellas, considerando que al menos se hacen más de 2 búsquedas al día.
Espero haberte orientado,
Davir
Bueno Davir, en principio, es aún muy temprano para emitir un concepto técnico frente a la herramienta sin embargo, en lo personal la siento como una «salsa agridulce»… algunos aspectos agradables en tanto otros, no tanto. Podría ser que estoy con un poco de «resistencia inicial al cambio» lo cual es apenas esperado; dado que cuando te establecen nuevas reglas, te sacan de la zona de confort en la que te habías metido, producto de tu experiencia y competencia en el uso de la herramienta anterior.
De otro lado, agradezco tu artículo y espero el video que anunciaste en tu correo. Un abrazo; Luis Franco, Director de http://www.saludpermanente.com
Hola Luis,
110% de acuerdo con tu comentario.
Sobre todo en lo prematuro de emitir comentarios hasta no manejarla al 100%, sobre la resistencia al cambio y la zona de confort… todo coincide con mi forma de ver esta nueva implementación.
El video que te haré llegar va resolver mucho las dudas y espero tu comentario en su debido momento.
PD: Pendiente de tu correo…
Exitos,
Davir
Davir,
Muchas gracias por la inmediata respuesta a mi duda, mejor que un doctor, pues se noto de inmediato tu profesionalismo,las ganas y amor a lo que haces y educas.
Solicite a Davir una orientación y en menos de una hora me respondió de manera personal e incluso me regalo unos apoyos mas para saber donde estoy parado con respecto a esta nueva herramienta, Personas así son muy valiosas para ayudar a otros a emprender y prosperar, gracias un abrazo desde Chile.
Hola Davir
Por lo poco que he visto de la nueva herramienta parece mas bien diseñada o dirigida para los anunciantes actuales de adwords y no para aquellos que trabajan el posicionamiento orgánico o gratuito. Ahi está el lado desfavorable por lo que veo y si lo piensan dejar así nos fregamos a los que hacemos posicionamiento gratuito.
Gracias.
Estoy totalmente de acuerdo David, al parecer a google no le gusta la idea que de la nada sin ninguna inversión, comiences a emprender un negocio o te lleves una tajada del pastel, con esto de las nuevas reformas solo se benefician las clases dominantes y las que conocen y saben pagar por ello, con esto nos dan un palazo mas a la libertad de expresión y a la oportunidad de liberación económica que pudo resolver problemas en países latinos, bueno aquí esta la prueba de que al sistema en este caso google, no le gusta que le saquen provecho gratuito e intenta filtrar los recursos económicos en su cuenta aunque esto afecte como en todos lados a los que no tienen recursos para invertir. Habra que demostrarle a google que no es el único motor de búsqueda y hacer una rebelión pasifica ingresando en otros motores de búsqueda yo opto por la competencia inmediata (bing o yahoo) a ver si no se arrepiente de tomar desscicion. Unidos Haremos la Fuerza, y la verdad es que tenemos que abrir brecha para nuestros hermanos los mas necesitados que apenas vienen empezando, que aprendan a beneficiarse de estas tendencias, pero al parecer google quiere cerrarla…..
Hola David.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, tampoco me acostumbro a esta nueva herramienta.
Me llama particularmente la atención, que la mayoría de las búsquedas ( en mi caso particular ) tienen volúmenes mensuales = 10 o 20 Busquedas, y cuando uno se fija en la gráfica de tendencia siempre es igual para diferentes términos.
Gracias por el Post.
Hola Andrés,
Así es, como es normal al comienzo, mientras van cargando toda la base de datos y estadísticas los datos que arroja no son completos, en mi experiencia es por eso.
Yo frecuento dejar varios meses mientras se actualiza todo para luego si empezar a probar los resultados.
Esperemos que hagan más cambios y sea más productiva que la antigua KeywordTools que a mi parecer es la mejor y más fácil de usar, aunque puede ser por la costumbre…esperemos a ver…
Exitos,
Porque si saben que se necesita cargar la bases de datos y mas aun en la búsqueda de ideas de palabras claves, no siguieron dejando abierto la antigua herramienta mientras que el planificador vaya cargando las estadísticas, como es posible que una palabra clave que examine hace 3 semanas en la antigua herramienta me daba un promedio de 14.000 búsquedas globales mensuales y en el nuevo planificador apenas solo 50 (en todas las ubicaciones) lo mismo en otras palabras que supuestamente eran buscados por milésimas en el planificador solo me dan décimas 20, 80, 50, una sola palabra muy generalizada es raro que pase del millón, esto atrasa mucho trabajo y tiempo deberían haber dejado la otra herramienta mientras tanto.