Prefiero dejarlo en un artículo de mi blog para poderlo utilizar como referencia y enseñanza para muchos de los alumnos de mis video cursos, clientes y fieles suscriptores.
No tengo nada en contra de la publicidad de pago con Facebook porque también suelo usarla pero es necesario conocer tanto los pros y contras que tiene, para poder sacarle el mayor provecho dependiendo de la estrategia que se desee.
Me sorprendió las estadísticas que maneja y la razón del por qué la publicidad con Google AdWords es tan eficiente para los 3 participantes: Usuarios, Anunciantes y Google frente a Facebook.
Dedica estos 6 minutos del video que sé será aleccionador para tu futuro:
(Activa los Subtítulos en Español)
Muchísimas gracias por tus aclaraciones, Davir. Efectivamente, la primera opción parece ser Google, pero últimamente se ha convertido en una elección muy cara, al menos en el sector de la traducción. De ahí que busquemos alternativas.
Hola Nohelia,
Si y no.
Es cara porque es la mejor y todos los negocios hacen publicidad en Google, lo dañino es que la mayoría NO sabe hacerla profesionalmente y se ve afectado también afectando a los demás anunciantes. Todos hacen lo mismo y no lo controlan adecuadamente y por eso se hace caro. Es como el tema de los «Cerrajeros en Madrid» que pagan hasta 30 Euros por clic, pero es por culpa de ellos mismos que no entienden como hacer su publicidad efectivamente.
Google Ads tienen tantas estrategias, que de seguro hay alguna que si es económica y logra tener prospectos efectivos. Hoy en día NO es solo crear campañas de Búsqueda y ya, hoy se ejerce muy diferente la publicidad con Google.
Por eso el cambio de AdWords a Ads, no es sólo de refrescar el nombre, sino que ya NO se maneja como «agregar palabras clave»…
Éxitos,
Buenos días.
En http://www.traduccionexperta.com estamos tratando de cambiar de estrategia y hemos llegado a este blog, pero vemos que es de hace tiempo. ¿Creeis que lo que se menciona aquí sigue siendo así, o todo ha cambiado por completo y el punto de vista de este artículo está desfasado?
Muchas gracias.
Hola Nohelia,
Se sigue aplicando, aunque hay cosas que han cambiado, pero esto es normal porque en temas de estas plataformas día a día hay cambios, pero en lo básico se sigue padeciendo o teniendo lo mismo.
Lo más importante que NO ha cambiado mucho es en el bajo impacto de las publicaciones de las Fanpage, es decir, todo lo que publicas tiene un alcance menor al 10% de tu público, si tienes 10mil seguidores y haces un post, ese post le está llegando a menos de 1mil personas que te siguen. Entonces a todos nos toca hacer publicidad para poder crecer y lograr los objetivos, de manera natural o sólo con generación de contenido NUNCA crecerás.
Y si, todo parte porque Facebook no paga a los usuarios por generación de contenido a cambio YouTube si lo hace.
Yo creo qu elo necesario y la clave de todo esto y el mejor uso de las distintas redes es saber su potencial y cómo usarlas.
Facebook, es la mejor para la viralidad porque se puede compartir el contenido y todos estamos enterados de que hacen los amigos. Aquí la generación de interacción es fundamental y clave hacer publicidad para crecer en seguidores.
Instagram, es muy muy poco viral, pero los resultados para ciertos mercados y negocios es excepcional hoy en día. El beneficio que NO se puedan abrir enlaces en los post, para la publicidad es genial porque es más receptiva por los usuarios. Por eso en publicidad nos va muy bien porque todo el contenido (banners publicitarios) es abierto.
YouTube, es un gran aporte para la publicidad en Google porque es barato y todo es consumido en Videos.
En publicidad yo diría que Google todavía tiene el mercado copado, cualquier negocio debería empezar con su publicidad auqí, luego las redes.
Sin duda en líneas generales el resultado es mucho mejor en Adwords que en Facebook. Además la plataforma de Adwords está mucho mejor desarrollada. Aunque a veces depende bastante del público al que te diriges. Personalmente algunas campañas me han funcionado mejor en Facebook ya que allí estaba más el público objetivo de la campaña.
Pero coincido con vosotros que da mejores resultados Adwords.
A mi personalmente no me gusta nada el Editor de Facebook. Cuanto se tienen que manejar grandes cuentas, se hace tedioso y frustrante
Hola Eloy,
Así es, todavía FB no tiene una buena estructura y herramientas para manejarlo cómodamente para los clientes…
Crótalo agreed! I have ran a little Fb campaign. Nothing compared to other systems of monetize. And as you said, if we that are the Publishers don’t pay, you don’t really get to know your truth audience, if publishers -Fb users- do not run a paid campaign it will only be seen among your group of friends.
This is not adequate for publishers, or owners of content.
Only for FB.
So as google publisher, better run a campaign out there, not in a closes social media as Fb.
I do agree with everything.
Hola Davir
Interesante el video. La verdad se tiene mejor resultado con Adwords que con Fb. Me gustaria saber tu opinion, pero veo que muchas personas desconocen la importancia de la publicidad de Adwords en Video en Youtube. Si es tan efectiva ese tipo de publicidad?
Gracias 🙂
Marlon Real
Hola Marlon,
Con esta información no debe caber la duda de los resultados entre Facebook y AdWords a lo que se refiere a publicidad de pago.
Yo tengo varias cuentas propias y de clientes de publicidad con Video y tenemos buenos resultados siempre y cuando se implemente una estrategia correcta con este tipo de publicidad y uniéndola con estrategias de campañas en Display.
La inversión es muy baja y el tráfico puede ser muy alto sabiendo implementar las segmentaciones y todo el poder de AdWords con los millones de usuarios y consumidores de videos.
Lo mejor es que es otra fuente distinta de tráfico donde nos ofrece varias formas de implementar estrategias bien sea para ventas o suscriptores.
Conclusión: Si es efectiva siempre y cuando se implemente correctamente la estrategias necesarias y se tengan claros los objetivos con este tipo de publicidad.
Davir Bonilla